comillas

Me he quedado «a cuadros».

Existe la tendencia a usar siempre y en cualquier caso las comillas inglesas ( ) para todo. Y casi siempre es porque en los teclados, no sabemos dónde están las comillas angulares o latinas («») e ignoramos en muchos casos, que también existen las comillas simples ( ).

La RAE recomienda utilizar en primer lugar las angulares y las otras dos, para cuando tengamos que entrecomillar algo dentro de un texto ya entrecomillado, dejando las simples para el último puesto. Por ejemplo:

«Me dijo mi madre: “Menudas ‘pintas’ lleva tu primo”».

Resumiendo:

Usaremos en primer lugar las comillas angulares («»), en segundo lugar las inglesas ( ), y en último lugar las simples ( ).

En el teclado, las comillas angulares las obtendremos usando:

Alt+174 y Alt+175 respectivamente.